martes, 22 de septiembre de 2015

Como aprendo a resolver problemas matemáticos



La resolución de ejercicios matemáticos es uno de los problemas de estudio mas frecuentes.
Acá te explicaremos como aprender a resolver problemas matemáticos para que su resolución no sea un escollo.

Uno de los problemas que se presenta con mas frecuencia entre los estudiantes, es la falta de estrategias para resolver problemas matemáticos. la complejidad de esta materia de estudio, junto a la monotonía que suele darse en la mayoría de las clases,es la responsable de que les resulte mas difícil , pero, ¿Podemos hacer algo para ayudarlos para resolver problemas matemáticos de forma exitosa? La respuesta es si.

Los niños aprenden matemáticas de manera anti natural.

La mayoría de las personas que tienen problemas con las matemáticas tienen dificultades para pensar en abstracto. Esto significa que les cuesta representar el problema en su mente. Pero. ¿ Por qué?
 El problema esta en que en casi ningún centro educativo del mundo se adapta la metodología matemática al nivel de desarrollo evolutivo del niño y esto provoca que el niño se vea obligado a dar un salto evolutivo, con las lagunas explícitas de este hecho supone para responder a los requerimientos dela tarea. Para que te resulte mas fácil todo esto, utilizaré un ejemplo.

desde la perspectiva de la psicología evolutiva, los niños menores de 12 años necesitan manipular los objetos que mencionan los problemas para poderlos entender por que no disponen de habilidad para pensar en abstracto de forma efectiva, sin embargo, en los colegios se les plantea problemas con litros y ninguno lleva el tetrabrik de la casa, ni le dejan jugar con agua en el aula ¿no?

después de haber leído todo esto te habrás dado cuenta donde esta la clave: se les debe presentar los problemas a los niños de forma concreta.  A continuación te explico como se hace.


HACIENDO CONCRETO LO ABSTRACTO.













Todos los que hemos tenido problemas con las matemáticas, nos hemos sorprendido al observarnos a nosotros mismos ante la incapacidad de resolver un ejercicio matemático. sin embargo, siempre se presenta alguien que hace que las matemáticas parezcan fáciles, por que utiliza muchos ejemplos y los  aplica a la vida diaria.

¿Has visto Donald en el país de las matemáticas? Se trata de una película bastante antigua en donde el pato Donald nos explica de forma muy creativa la relación entre el mundo físico e el que vivimos y las matemáticas. Pues bien, si quieres aprender a resolver problemas matemáticos, debes ser como el pato Donald y esto implica pasar mucho tiempo en la cocina.

Si, no me equivoque al escribir, el lugar ideal para que aprendas a resolver problemas matemáticos es la cocina, por que es donde disponemos de muchísimos objetos concretos que pueden servir para crear puentes entre lo que sabes y lo que quieres aprender.

APRENDIENDO MATEMÁTICAS EN LA COCINA.





Si echamos un vistazo al programa educativo para la educación básica y gran parte de la educación media, veremos que se reduce básicamente a los siguientes aspectos:


  1. Dominar el cálculo mental.
  2. Manipular medidas de distinto tipo.
  3. Conocer el lenguaje algebraico.
  4. Estar familiarizado con la geometría.
Pues bien, todos tenemos en nuestra cocina materia suficiente para lograr que adquieras esos conocimientos, por que:


  1. Tenemos frutas,, verduras y legumbres para agilizar el cálculo mental;
  2. Disponemos de jarros, vasos , balanzas y montones de tarros para practicar con las medidas;
  3. Se utilizan recetas que aplicamos a un número mayor o menor de comensales empleando pequeñas ecuaciones para ello; y 
  4. Se guardan cajas, tuppers y recipientes que tienen formas geométricas.

Solo tenemos que sentarnos con el libro de matemáticas y empezar a adaptar los problemas que plantea a lo que tenemos en la cocina. Después entrenaremos en la forma de solucionar cada uno de esos problemas utilizando el material del cual disponemos en la cocina; y por ultimo, trataremos de resolver los ejercicios propuestos por el profesor. te prometo que te sorprenderán los resultados.
  

A continuación, te dejaré, algunas páginas muy interesantes para mejorar tu rendimiento en la resolución de problemas matemáticos.














No hay comentarios:

Publicar un comentario